
Convocatoria Beca Doctoral de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Proyecto “Repensar la matriz colonial de poder: espacio político, prácticas sociales e identidades en Charcas, siglos XVI y XVII” (PICT 2016-0481)
Directora: Dra. Ana María Presta
Tema de la Beca
Caracterización y reconstrucción de la matriz colonial de poder en el virreinato del Perú durante los siglos XVI y XVII. Desde la perspectiva de la Historia Social, se analizan las dinámicas protagonizadas por múltiples actores individuales y colectivos, sus prácticas y discursividades, estrategias y representaciones, propiciando la reflexión metodológica.
Descripción del tema a Investigar
Configuración de la matriz colonial de poder en el virreinato del Perú durante los siglos XVI y XVII, focalizando en la jurisdicción de la Real Audiencia de Charcas. Esta indagación considera, por lo menos, cuatro esferas de análisis: el control de la economía, el control de la autoridad, el control del género y la sexualidad y el control del conocimiento y la subjetividad.
Requisitos del Becario
Graduado en Historia o Antropología Social (promedio igual o superior a 8) para incorporarse al equipo de investigación del PROHAL y cursar su Doctorado bajo la dirección de un miembro del Equipo del PICT en base al plan de investigación presentado. Edad: hasta 35 años al 6/5/18. Enviar CV y nota (400-600 palabras) indicando razones del interés en la convocatoria y posibles líneas de trabajo.
Lugar de trabajo
Programa de Historia de América Latina (PROHAL), Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA) / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Ciudad de Buenos Aires.
Contacto: ampresta@filo.uba.ar
FECHA DE INICIO DE LA BECA: 01-06-2018
FECHA DE FINALIZACIÓN DE LA BECA: 31-05-2021
CIERRE DEL CONCURSO: 06-05-2018