
Tenemos el agrado de informarles la publicación en línea del número 55 del Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani", correspondiente al segundo semestre de 2021, cuyos artículos, debates y reseñas pueden consultarse y descargarse en este enlace.
Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”
Número 55 / Julio-Diciembre de 2021
ARTÍCULOS
- MARCELA VIGNOLI: Cecilia Grierson y las damas de la Beneficencia oficial en los orígenes del Consejo Nacional de Mujeres de Argentina (1887-1906)
- LUIS ALBERTO TOGNETTI: Ferrocarril y especialización triguera del sureste cordobés a fines del siglo XIX. Un estudio de caso a través de la teoría del principal y el agente
- MARIELA RUBINZAL: Libros y lectores en disputa: la primera Feria del Libro en Argentina (1943)
- FEDERICO LINDENBOIM: El desarrollo de la Subsecretaría de Informaciones (1943-1945). Los primeros ensayos de política mediática de Perón antes del peronismo
NOTAS Y DEBATES
- NOEMÍ GOLDMAN Y JULIO DJENDEREDJIAN: Presentación al dossier especial sobre el centenario del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"
- PABLO BUCHBINDER: Los orígenes del Instituto de Investigaciones Históricas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires
- NORA C. PAGANO: Fragmentos de una historia. Un itinerario de dos décadas en el Instituto Ravignani (1956-1977)
- ALEJANDRO CATTARUZZA: Tres décadas de una revista de Historia: La Tercera Serie del Boletín del Instituto Ravignani, 1989-2020
RESEÑAS
- MARTÍN L. E. WASSERMAN: Reseña de Yun-Casalilla, Bartolomé (2019). Iberian World Empires and the Globalization of Europe 1415-1668. Singapur: Palgrave Macmillan, 520 páginas.
- SERGIO SERULNIKOV: Reseña de Echeverri, Marcela (2018). Esclavos e indígenas realistas en la Era de la Revolución. Reforma, revolución y realismo en los Andes septentrionales, 1780-1825. Bogotá: Universidad de Los Andes, Ediciones Uniandes.
- ALEJANDRO PAUTASSO: Reseña de Bragoni, Beatriz (2019). San Martín. Una biografía política del libertador. Buenos Aires: Edhasa, 336 páginas.
- MARÍA SILVIA DI LISCIA: Reseña de Otero, Hernán (2020). Historia de la vejez en la Argentina (1850-1950). Rosario: Prohistoria, 240 páginas.
- DANIEL SANTILLI: Reseña de Gómez, Teresita (2020). Los planes quinquenales del peronismo. Objetivos, prioridades y financiación. Buenos Aires: Lenguaje Claro. 351 páginas.