Integrante

Schmit, Roberto

Investigador

Doctor en Historia (2001), Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Profesor regular a cargo de Historia de América II (colonial), Departamento de Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Profesor Regular a cargo de Historia Argentina I, Universidad Nacional de General Sarmiento. Investigador Principal de la carrera de investigación del CONICET. Vice-Director del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani", FFyL, UBA-CONICET.

Coordinador del Programa de Historia de América Latina (PROHAL) y del Grupo de Historia Económica en el Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani", Universidad de Buenos Aires-CONICET. Director de la Maestria en Historia Argentina y Latinoamericana, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Director del proyecto "Economía, política e instituciones en la consolidación de la nación Argentina siglo XIX. La estructura socio-económica, política y gobierno en Entre Ríos 1850-1900", Universidad Nacional de General Sarmiento. Director del Proyecto UBACYT "Transiciones del orden económico y fiscal del Río de la Plata entre 1760 y 1840", Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Director del Proyecto UBACYT "La transición institucional y las dinámicas monatarias, financieras y de precios. El Río de la Plata entre 1780 y 1880", Facultad de Filosofía y Letras, UBA. 20020220100058BA.    

 

Publicaciones recientes y signficativas

 

  • Las dinámicas de la gran transformación de la propiedad rural en Entre Ríos a fin del siglo XIX. En colaboración con Raquel Bressan. Revista Claves, Vol. 10, N. 18. Facultad de Humanidades, Universidad de la República. Montevideo. Uruguay. 2024.
  • Roberto Schmit y Martín Wasserman. El gobierno de la incertidumbre. Finanzas, moneda y mercados en Buenos Aires desde el Virreinato a la Confederación. Ed. Prometeo, Buenos Aires, 2022.
  • “Derechos y propiedad de la tierra en Entre Ríos durante la emergencia del orden nacional en la Argentina”. En colaboración con Raquel Bressan. En. Revista Almanack, N. 29. Universidad Federal de San Pablo. Brasil. 2022. 
  • “Precios, salarios y nivel de vida de los trabajadores no calificados en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX”. En colaboración con Tomas Guzman. En: América Latina en la Historia Económica, N. 20-1, Instituto Mora, México, 2021. 
  • “Prices and early inflation in Buenos Aires during the first half of nineteenth century, 1824-1850”. En: Revista de Historia Económica N. 38-2. Cambridge -Universidad Carlos III, España. 2020.[enlace]
  • “Expansión agrícola y estructura rural en Entre Ríos: el Departamento de Paraná a finales del siglo XIX”, en colaboración con Raquel Bressan. En: Mundo Agrario, Vol. 20 N. 45. Universidad Nacional de La Plata, La Plata, 2019.[enlace]
  • “Los precios en Buenos Aires durante un ciclo de guerra y de inestabilidad política, 1825-1835”. En: Quinto Sol, 23-2. Universidad Nacional de La Pampa, La Pampa. 2019.[enlace]
  • “Una agenda abierta para los estudios históricos sobre la fiscalidad: Redistribución, negociación y deuda en el Río de la Plata durante un período de transiciones (1760-1820)”, en colaboración con Martín Wasserman, en: Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. E. Ravignani, N. 49. UBA-Conicet, Buenos Aires. 2018.[enlace]
  • “Transiciones regionales de los circuitos mercantiles rioplatenses durante la primera mitad del siglo XIX”, en: Bandieri, S. y Fernández, S. (Comp.), La historia Argentina en perspectiva regional y local. Nuevas miradas para viejos problema. Tomo I, Ed. Teseo, Buenos Aires, 2017.
  • “Precios de bienes importados en Buenos Aires, 1824-1850”, en: Folia Histórica del Noreste, N. 26, Universidad Nacional del Noreste. Resistencia. 2016.[enlace]
  • “Mercado, fiscalidad y cuestión regional en la obra de Chiaramonte”, en: Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. E. Ravignani, N. 45. UBA-Conicet, Buenos Aires. 2016.[enlace]
  • “Estancias de Entre Ríos en la segunda mitad del siglo XIX, 1840-1880”, en: Mundo Agrario, N. 16, Universidad Nacional de La Plata, La Plata. Argentina. 2015.[enlace]
  • Compilador. Caudillos, política e Instituciones en los orígenes de la nación Argentina. Ed. Universidad Nacional de General Sarmiento, Buenos Aires, 2015.

 

Contacto