
De 27/10/2022 - 13:00 hasta 28/10/2022 - 18:00
El Proyecto PIP (2021-2023) Lenguaje y política: representaciones, conceptos y discurso político en el Río de la Plata / Argentina (1770-1880) con sede en nuestro Instituto, invita:
Seminario Internacional: Política, temporalidad y cambio social en Iberoamérica (siglos XVIII-XXI).
27 y 28 de octubre de 2022
Modalidad virtual. Solicitar el link de acceso a fwasserm@gmail.com
Acceda al Programa completo del evento.
Organizan:
Grupo Temporalidad de la Red Iberconceptos (http://www.iberconceptos.net/).
- Proyecto Aproximación interdisciplinar a los lenguajes jurídico-políticos de la modernidad euroamericana. Dimensiones espacio-temporales (HAR2017-84032-P) financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España.
- Proyecto PIP (2021-2023) Lenguaje y política: representaciones, conceptos y discurso político en el Río de la Plata / Argentina (1770-1880).
Programa (hora de Argentina)
Jueves 27 de octubre
- Primera sesión: 13:00 a 15:00 hs.
- Víctor Samuel Rivera (Universidad Nacional Mayor de San Marcos): Tiempo interrumpido. Los primeros ensayos constitucionales en el Perú, 1821-1827.
- Miguel Hernández (Universidad de Guanajuato): ¿Qué es el espíritu del siglo? Un concepto de temporalidad en la lectura de la prensa mexicana sobre las revoluciones de 1848.
- Daniel Barragán (El Colegio de México): El momento crítico de la economía política en el primer socialismo: afectos, peonaje y los futuros del trabajo. México, siglo XIX
- Segunda sesión: 15:30 a 17:30 hs.
- Maria Elisa Noronha de Sá (Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro): Os conceitos de raça e mestiçagem, discursos raciais e diagnósticos sobre as nações americanas na segunda metade do século XIX.
- Gabriel Cid (Instituto de Historia - Universidad San Sebastián): Nostalgia por la grandeza: decadencia, nacionalismo y temporalidad en Chile (fines del siglo XIX - inicios del siglo XX)
- Pablo Sánchez León (Centro de Humanidades Universidade NOVA de Lisboa): Explorando la temporalidad de la postdecadencia imperial y su influencia sobre la cultura y la política modernas
Viernes 28 de octubre
- Primera sesión: 13:00 a 15:30 hs.
- Christian Edward Cyril Lynch (IESP-UERJ): História e ideologia: a formação da historiografia da independência do Brasil no século XIX
- Luisa Rauter Pereira (UFOP): O evento Junho de 2013 no Brasil: a emergência de uma nova fronteira no tempo histórico nacional
- Gloria Maritza Gómez Revuelta (El Colegio de México): Soberanías cósmicas. Tecnociencia, temporalidad y transformación semántica, 1957-1985
- Francine Iegelski (Universidad Federal Fluminense): História conceitual do realismo mágico. A busca pela modernidade e pelo tempo presente na América Latina
Segunda sesión: 16:00 a 17:00 hs.
- Presentación de libros
- Joao Paulo Pimenta (USP): O Livro do Tempo: uma História Social
- Fabio Wasserman (Instituto Ravignani): En el barro de la historia. Política y temporalidad en el discurso macrista
- Cierre: 17:00 a 18:00 hs.
- Balance del Seminario y discusión sobre el grupo y sus próximas actividades.