
El Área de Historia Digital invita:
Cartografía social y herramientas digitales: Charla con Inés Rosso
Conversaremos sobre las experiencias y los proyectos de Cartografía Social desarrollados por Mg. Inés Rosso (Centro de Investigaciones Geográficas, UNICEN): ¿En qué consiste esta metodología participativa? ¿Cuáles son los desafíos desde lo interdisciplinario, en especial el cruce con la historia de los territorios y las personas? ¿Qué herramientas digitales pueden ser útiles en la producción de mapas colaborativos, sea software SIG o de webmapping?
Martes 28 de junio - 16 hs.
Modalidad presencial, Sala de Investigadores “Jorge Gelman”, Instituto Ravignani, 25 de Mayo 221, 2º piso, CABA.
Lecturas sugeridas
Escurra, María Isabel, y Inés Rosso. «La cartografía social como posibilidad de reflexión colectiva en contextos de precarización de la vida». +E: Revista de Extensión Universitaria 10, n.o 12 (2020): 1-23. https://doi.org/10.14409/extension.2020.12.Ene-Jun.9080.
Rosso, Inés. Buenos Aires indígena: cartografía social de lo invisible. Tandil: Editorial UNICEN, 2018. http://www.editorial.unicen.edu.ar/sites/default/files/pdfs/BuenosAiresind%C3%ADgena.pdf