
Se publicita por este medio la convocatoria a la selección interna para desempeñar tareas de digitalización documental en el Archivo Histórico y el Proyecto Patrimonio Histórico del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”. La renta del cargo es de Ayudante de Primera Interino con Dedicación semiexclusiva, lo que implica disponibilidad horaria semanal de 20 horas, en horario a acordar con la Dirección del instituto.
Requisitos
- Licenciado/a o Técnico/a universitario/a en Conservación/Restauración o experiencia laboral equivalente y comprobable.
- Se valorará de manera primordial la experiencia de trabajo en archivos con distintos soportes (papel, vidrio, fílmico).
- Manejo de idioma inglés nivel intermedio (lectura y escritura).
Descripción general de las actividades a realizar
- Asistir en las tareas de digitalización documental implementando acciones que posibiliten mejorar la eficiencia y productividad de los procedimientos de digitalización y contribuyan a la salvaguarda de la documentación original en los procesos de scanning o reproducción fotográfica.
- Evaluar el estado de la documentación original, determinar los factores internos y externos que ponen en riesgo su conservación, determinar e implementar acciones que posibiliten el acceso y preservación en el largo plazo.
Tareas directamente relacionadas con la digitalización
- Evaluar el estado de conservación de las unidades documentales y determinar si se están en condiciones de ser digitalizadas.
- Preparar y acondicionar los materiales para su digitalización siendo responsable de las tareas de conservación interventiva: limpieza, descontaminación (eliminación de suciedad, polvo manchas de hongos, remoción de elementos metálicos, aplanado, interfoliado, consolidación de roturas).
- Asesorar al operador responsable de las tareas de digitalización documental para que la documentación original sea manipulada sin riesgo de la perdida de información y elaborar protocolos para la manipulación de originales.
Tareas complementarias/generales
- Diagnóstico del estado de conservación de la documentación en custodia del Instituto y potenciales ingresos.
- Aplicación de medidas de conservación preventiva, incluidas las de evaluación y supervisión de condiciones medioambientales, elaboración de protocolos y normas de procedimientos, etc.
- Acondicionamiento regular de fondos y colecciones.
- Tratamiento de documentación afectada por diversos deterioros.
- Acondicionamiento de documentación para guarda permanente.
- Elaborar un plan de emergencias.
- Colaborar con aquellos Institutos de Investigación de la sede de 25 de Mayo que soliciten asesoramiento ante situaciones que afecten a la conservación de su patrimonio documental.
Otros puntos a valorar
- Responsabilidad y habilidad en la organización del propio trabajo, trabajo en equipo e inter-áreas entre Patrimonio Histórico y Archivo Histórico.
- Habilidad en las comunicaciones interpersonales.
- Disposición para la formación y la actualización permanente, creatividad, dinamismo.
- Compromiso institucional y capacidad de decisión.
- Se valorará positivamente la capacitación previa o en curso y/o la experiencia comprobable en el quehacer archivístico referido a la gestión de documentos electrónicos.
- Experiencia en la elaboración de protocolos y normas de procedimientos.
- Conocimiento y experiencia en el manejo de software de edición de imágenes (Adobe Photoshop, GIMP) de visualización y edición de archivos pdf (Adobe Acrobat) y de reconocimiento óptico de caracteres (Abbyy Fine Reader).
- Se valorará positivamente el manejo de otros idiomas, en particular portugués.
Presentación
Enviar CV a la dirección de correo-e de la Secretaría del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr Emilio Ravignani” (secretaria@institutoravignani.ar) entre el 8 y el 28 de mayo del corriente año. Las presentaciones serán derivadas a una Comisión Evaluadora que ponderará los antecedentes y en caso de considerarlo necesario podrá convocar a entrevistas (de manera presencial o virtual) a las/os aspirantes que cumplan los requisitos solicitados. Las autoridades del Instituto elevarán la propuesta al Consejo Directivo para su consideración.
Noemí Goldman
Directora