La Argentina entre tres siglos. Precios, salarios y desigualdad en la larga duración 1776-1945: Nuevo libro compilado por Daniel Santilli

Nos alegra anunciar la publicación del libro La Argentina entre tres siglos. Precios, salarios y desigualdad en la larga duración 1776-1945 compilado por Daniel Santilli, investigador de nuestro Instituto.

Nuestros investigadores Julio Djenderedjian, Roberto Schmit, Juan Luis Martirén y Tomás Guzmán, así como los becarios Mauro Pelozatto Reilly, Emiliano Salas Aron y Tomás Viera participan de la obra.   

El presente libro reúne varios textos que testimonian los avances logrados en los últimos veinticinco años acerca de los estudios de precios, la desigualdad y el nivel de vida en la Argentina antes de la llegada del peronismo. Asimismo, es una detallada descripción acerca de fuentes para estos estudios, de sus dificultades y de sus ventajas. Los autores se refieren a la metodología empleada y las adecuaciones necesarias al contexto histórico, sin perder de vista el devenir tecnológico desde el advenimiento del siglo XXI. Se ha logrado, en el lapso indicado, tomar nota de las profundas innovaciones digitales para el tratamiento de fuentes que permiten adecuar metodologías actuales para el tratamiento de los datos de nuestras fuentes. La propuesta es analizar estos desarrollos desde diversos espacios geográficos, algunos hasta ahora no analizados bajo estos rubros, y temporales, avanzando sobre la primera mitad del siglo XX, para describir no solo aspectos que hacen a la metodología sino también ejemplificando con casos empíricos. También se trata de una muestra de la extensión y actualidad de los estudios de este tipo cuya vigencia se ha reafirmado en lo que va del siglo.

Editó Prometeo.