Integrante

Gallucci, Lisandro

Investigador

Lisandro Gallucci es Doctor en Ciencia Política por la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y Profesor en Historia por la Universidad Nacional del Comahue. En la actualidad es investigador en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y profesor en la UNSAM y en la Universidad de Buenos Aires. Ha obtenido becas de doctorado y postdoctorado del CONICET. En 2016, su tesis doctoral recibió el Primer Premio en el certamen Obras Inéditas organizado por la Academia Nacional de la Historia, obra por la que también obtuvo, en 2017, la única mención de honor en la convocatoria Mejor Tesis de Doctorado en Historia patrocinada por la Asociación Argentina de Investigadores en Historia.

 

Líneas de investigación

Su campo de investigación comprende problemas de la representación política y del federalismo en la Argentina de las décadas finales del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, con atención a los entonces Territorios Nacionales. Su línea de investigación actual explora los debates desarrollados dentro de las ciencias jurídicas en torno al federalismo argentino y las dinámicas parlamentarias del Congreso de la Nación argentina ante el problema de la formación de nuevas provincias.

 

Publicaciones recientes y significativas

  • “Cese y restauración de una provincia argentina. La federalización de Entre Ríos y el carácter de la entidad provincial (1853-1861)”, Revista de Historia Americana y Argentina, 59 (1), Mendoza, 2024. ISSN 0556-5960 E-ISSN 2314-1549 (en prensa)
  • “Hacia la depreciada pero esquiva categoría de provincia. El federalismo argentino y el lugar de los Territorios Nacionales según tres juristas durante la república radical (1916-1930)", Estudios del ISHIR, 14 (38), Rosario, 2024, pp. 1-26 E-ISSN 2250-4397. [enlace]
  • “De unitarios convencidos a resignados federales. Los socialistas frente al federalismo argentino y la formación de nuevas provincias (1896-1932)”, Secuencia. Revista de Historia y Ciencias Sociales, 119 (mayo-agosto), México, 2024, pp. 1-38. E-ISSN 2395-8464. [enlace]
  • “El Territorio Federalizado de Entre Ríos y el Territorio Central. A propósito de dos momentos de una figura jurídica en la formación territorial de la República Argentina”, en Laura Mazzoni y Alejandro Morea (coords.) El siglo XIX argentino: un laboratorio de experimentación política, Mar del Plata, Editorial de la Universidad Nacional de Mar del Plata, 2023, pp. 142-168. ISBN 978-987-8997-35-3. [enlace]
  • “Doctrina federal contra retórica federalista. Ángel F. Ávalos frente a los provincialistas del Territorio Nacional de La Pampa”, Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti, XXII, 22 (1), Córdoba, 2022, pp. 47-70. ISSN1666-6836. [enlace]
  • “Posmodernismo, cambio semántico e imaginarios políticos en la práctica historiográfica contemporánea. A propósito del término ‘colonia’ en la historia de la Patagonia”, Americanía. Revista de Estudios Latinoamericanos, 14, Sevilla, 2021, pp. 92-124. ISSN 2174-0178. [enlace]
  • “Los contornos federales de la soberanía popular. La reforma electoral de Roque Sáenz Peña y los ciudadanos de los Territorios Nacionales”, Quinto Sol, vol. 25, 2, Santa Rosa, 2021, pp. 1-22. ISSN 1851-2879. [enlace]  
  • La autonomía en dilemas. El federalismo y los Territorios Nacionales en el derecho constitucional argentino (1870-1920)”, Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, 53, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, 2020, pp. 36-63. ISBN/ISSN 0524-9767 eISSN 2314-2022. [enlace]
  • “Ajustar la representación federal a las consecuencias del progreso. La reforma constitucional argentina de 1898 y los dilemas de un federalismo”, Revista de Indias, vol. LXXX (279), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2020, pp. 447-479. ISSN 0034-8341 eISSN 1988-3188. [enlace]
  • “Poblaciones incipientes, intereses germinales. La formación de nuevas provincias en la mirada del reformismo roquista (1898-1904)”, Anuario IEHS, 34 (2), Tandil, UNCPBA, 2019, pp. 77-99. ISSN 0326-9671 eISSN 2524-9339. [enlace]
  • “Transmisiones y adaptaciones del federalismo en la universidad argentina. El tratamiento del régimen de los Territorios Nacionales en la enseñanza del derecho constitucional”, Prismas. Revista de historia intelectual, 22, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2018, pp. 51-72. ISSN 1666-1508 eISSN 1852-0499. [enlace]
  • “Nación, República y Constitución. La Liga Patriótica Argentina y su Congreso General de Territorios Nacionales”, Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas/Anuario de Historia de América Latina, vol. 54, Hamburg, Hamburg University Press, 2017, pp. 306-337. ISSN 1438-4752 e-ISSN 2194-3680. [enlace]

 

Contacto