Integrante

Baratta, María Victoria

Investigadora

María Victoria Baratta es Investigadora Adjunta en CONICET. Se desempeña además como docente de Pensamiento Argentino y Latinoamericano, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Se graduó como Profesora y Doctora en Historia en esa misma casa de estudios. Es miembro del proyecto UBACyT sobre Historia Conceptual en el Río de la Plata (siglo XIX). Fue becaria doctoral y posdoctoral del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr Emilio Ravignani"-CONICET. Obtuvo también una beca del DAAD para realizar una estancia de investigación en la Universidad de Colonia, Alemania en 2014 y una beca para desarrollar una estancia posdoctoral en la Universidad Nacional Autónoma de México entre 2015 y 2017. 

 

Líneas de investigación

Sus investigaciones abarcan el siglo XIX en la Cuenca del Plata desde una perspectiva de historia política, cultural e intelectual. Específicamente se ha abocado al estudio de conceptos y representaciones en Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay durante la Guerra de la Triple Alianza y en otros momentos históricos del siglo XIX en la región. 

 

Publicaciones recientes y significativas

  • "En los apuros de la patria. Mujeres en Paraguay durante el proceso de Independencia" en Bragoni, Beatriz editora, Las mujeres de la Revolución, Buenos Aires, Edhasa, 2025. 
  • Alberdi. Buenos Aires, Crítica, 2024.
  • "Igualdad y Desigualdad en el reconocimiento de la independencia paraguaya (1845-1852)" en Conceptos Históricos 13, UNSAM, 2023 file:///C:/Users/victo/Downloads/ConceptosHistoricos13.pdf
  • Las mujeres durante la Guerra contra la Triple Alianza en Paraguay en Más que Gloriosas. Historia de las Mujeres en Paraguay, Asunción, Editorial Atlas-Comité Paraguayo de Ciencias Históricas. 2023.
  • "El Imperio de las circunstancias. Bartolomé Mitre y la guerra contra Paraguay" en Estudios Paraguayos, Centro de Estudios Antropólogicos de la Universidad Católica (CEADUC), 2022. https://epy.dreamhosters.com/index.php/RESPY/article/view/47/38
  • "Representaciones en torno al concepto de independencia en el caso de la prensa paraguaya (1845-1852)", en Revista Historia y Memoria, Tunja, Colombia, 2021.
  • "La Guerra de la Triple Alianza y el americanismo como concepto político (1865-1870)" en Vidal Costa, Adriane y Palti, Elías (org) História Intelectual e circulação de ideias na América Latina nos séculos XIX e XX, Belo Horizonte, Fino Trazo editora LTDA, 2021. 
  • La Guerra del Paraguay y la construcción de la identidad nacional, Buenos Aires, Editorial SB, 2019.
  • “Los hermanos sean unidos. El americanismo durante la Guerra del Paraguay en Argentina (1865-1870)” en Iberoamericana, IberoAmerikanisches Institut PK.GIGA Institute of Latin American Studies (Hamburgo). Editorial Iberoamericana/Vervuert (Madrid/Frankfurt am Main), vol 72, noviembre de 2019, pp. 119-140.[enlace]
  • “150 años después. La historiografía reciente sobre la Guerra del Paraguay en Argentina” en Anuario IEHS, 34-2, Instituto de Estudios Histórico Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2019, pp. 221-233.[enlace]
  • “El apoyo a la Guerra del Paraguay en el debate público argentino (1865-1870)”, en Revista Páginas, Universidad Nacional de Rosario, vol 11, nro 25, 2019.[enlace]
  • Con Brezzo, Liliana, “La imagen de Argentina en el Paraguay” en Cavalieri, Paulo (comp) La Argentina vista por sus vecinos. Identidades y alteridades en el Cono Sur, Buenos Aires, Torre de Hércules.
  • “Paraguay en las crónicas de los viajeros durante el gobierno de José Gaspar Rodríguez de Francia” en Revista Paraguay desde las Ciencias Sociales, Grupo de Estudios Sociales sobre Paraguay, nº 9, 2018, pp. 23-43.[enlace]
  • "Representaciones de la posguerra. Soberanía, Nación e Independencia en la prensa paraguaya durante la ocupación aliada" en Boletín Americanista, LXVI, .2, nro 73, Barcelona, 2016, págs 15-35, ISSN: 0520-4100[enlace]
  • “El fin de la Guerra del Paraguay en el debate público argentino, 1869-1870” en Revista Paraguaya de Sociología, Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos, año 51, nro 146, julio-diciembre de 2014, Asunción, 2016, págs 105- 120. 
  • “¿Aliados o enemigos? Las representaciones de Brasil en el debate público argentino durante la Guerra del Paraguay, 1864-1870”, en Revista de História da USP , nro 172, San Pablo, 2015, págs 43-75. [enlace]
  • “La Guerra del Paraguay y su impacto en la Argentina, 1864-1870”, en Lorenz, Federico (comp.) Guerras de la Historia Argentina, Buenos Aires, Paidós, 2015, págs 205-222.  
  • “La Guerra del Paraguay y la historiografía argentina”, eRevista Historia da Historiografía, ISSN 1983-9928, Porto Alegre SBTHH-UFOP-UNIRIO, nro 14, abril 2014, pag 98-115.[enlace]
  • “El litoral y la batalla de pluma: la identidad nacional argentina en los periódicos de Entre Ríos y Corrientes durante la Guerra del Paraguay, 1864-1870”, Revista Folia Histórica del Nordeste, Resistencia, UNNE, nro 21, ISSN 0325-8238, 2013.
  • “A oposição à Guerra do Paraguai em Buenos Aires. Uma análise das representações da nacão no jornal La América (1866)” En Revista Eletrônica da ANPHLAC, nro 13, juli-dez 2012, Sao Paulo, ISSN 1679-1061.[enlace]
  • “La identidad nacional durante la Guerra del Paraguay. Representaciones, lenguajes políticos y conceptos en el diario La Nación Argentina, 1862-1870” en Almanack, maio 2012, nro 3, San Pablo, UNIFESP. ISSN 2236-4633.[enlace]

 

Contacto