Manuel Belgrano: "revestirse de paciencia… y reírse de lo demás…"

Con motivo de una nueva conmemoración del fallecimiento de Manuel Belgrano (1770-1820), compartimos una carta autógrafa del patriota y revolucionario rioplatense, cuyo original se custodia en el Archivo de nuestro Instituto.

La carta, fechada el antepenúltimo día del año 1812, está dirigida a Cornelio Saavedra, a quien denomina "mi amigo". Belgrano, comandante del Ejército del Norte, viene de triunfar en la batalla de Tucumán (24 de septiembre) y prepara su marcha para perseguir al Ejército realista, con el que se enfrentará en la batalla de Salta (20 de febrero de 1813). En la carta, Belgrano hace referencia a esta preparación militar y a la nueva moral que la victoria le ha dado. Pero también, Belgrano reflexiona sobra los conflictos entre los liderazgos patriotas. Son los disgustos y las intrigas de los cuales dice querer mantenerse al margen con espíritu componedor, aunque le parecen consustanciales a la época que afirma que está viviendo, la de "las revoluciones". Así, la guerra y las disputas dentro de la élite dirigente de la Revolución perfilan la correspondencia que difundimos.

Esta carta forma parte de fondo Dr. Vicente Anastacio de Echevarría (1749-1877) (documento nro. 693), original conservado en el Archivo Documental del Instituto Ravignani y digitalizado por el Proyecto Patrimonio Histórico. En la transcripción, hemos modernizado la ortografía. Cliquear en la imagen para descargar el documento completo en PDF.

Para conocer más sobre la actuación de Manuel Belgrano y sobre su lugar en la historia nacional, los invitamos a consultar el dossier "Manuel Belgrano: diez miradas a doscientos años", preparado en 2020 por investigadores formados y en formación de nuestro Instituto.

 

Cliquear en la imagen para descargar el documento completo en PDF.

Mi amigo: no tengo el tiempo que quisiera para escribir a Ud. y contestarle a la muy apreciable que tengo a la vista: revestirse de paciencia; armarse del espíritu que da el buen procedimiento, y reírse de lo demás; aquí he tenido mis disgustillos con alguno de los del 5 y 6 de abril a quien he procurado manifestar que en mí no caben resentimientos, y que solo trato del bien general; porque hay hombres para todo, y a quienes nada les contenta sino la intriga, y la iniquidad; no pueden vivir en quietud ni en amistad; todo lo que no sea sus caprichos les desagrada: allá se lo hayan, y vamos caminando por vía recta a la libertad de la Patria: Yo sé bien que el que más hace menos merece, y también sé que en las revoluciones los que las intentan y ejecutan trabajan, las más de las veces, para que se aprovechen los intrigantes, porque es la época de aprovecharse.

Hoy he dado principio a cargar para emprender mi marcha, y desalojar, y aun perseguir al enemigo, Dios mediante, cuanto se pueda; estoy bien auxiliado, y aun cuando no ha sido al término que yo quisiera, no me puedo quejar, y observo que ya se mira a este Ejército de muy diferente modo, y se ha conocido su importancia para que nuestra causa exista.

Diga Ud. a mi Sra. Doña Saturnina un millón de cosas, y mil besos a la Dominguita, y Agustinillo, sin olvidar a los otros de cuyos nombres no me acuerdo: cuente Ud. siempre con la amistad de su

Manuel Belgrano [firma]

Tucumán 29 de diciembre de 1812

Al Sr. Dn. Cornelio de Saavedra, Brigadier de los Ejércitos de la Patria