Historia de la devoción mariana en perspectiva comparada: Imágenes, exvotos y relación con lo sagrado en el imaginario católico de Argentina y Brasil

Decimoséptima entrega de la serie de notas "Hacia el Centenario 2021: Proyectos de Investigación en el Ravignani".

 

La religión tiene un rol fundamental para entender la cultura de una sociedad. Desde una perspectiva histórica, interdisciplinaria y comparativa, el proyecto “Devoción mariana en perspectiva comparada…”, se ocupa de analizar las imágenes utilizadas en las prácticas de veneración a la Virgen María. En particular, el proyecto estudia las imágenes de los exvotos (ofrendas), sus usos y las prácticas sociales entorno a ellas. En la siguiente nota, Patricia Fogelman nos cuenta avances y líneas de investigación.

 

  Historia de la devoción mariana en perspectiva comparada: Imágenes, exvotos y relación con lo sagrado en el imaginario católico de Argentina y Brasil, por Patricia Fogelman

 

El Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” se acerca a la celebración de sus 100 años (1921-2021). En el marco de esta conmemoración, la nueva sección que hemos inauguramos en la web, Hacia el Centenario 2021: Proyectos de investigación en el Instituto Ravignani, está difundiendo la intensa tarea colectiva de investigación en nuestro Instituto. Para ello, los más de cuarenta proyectos subsidiados de todo tipo —PUE, UBACyT, PIP, PICT, FILO:CyT— que se desarrollan actualmente, están siendo presentados en notas para un público amplio. Se destacan los temas, preguntas, fuentes y metodologías, hallazgos y actividades, así como el impacto científico, cultural o educativo esperado de los proyectos.