PUBLICACIONES

Artículos
Federico Martocci, “La producción agrícola en los márgenes: prácticas, saberes e innovaciones en el territorio nacional de La Pampa (1883-1940)”
Ezequiel Adamovsky, “La cuarta función del criollismo y las luchas por la definición del origen y el color del ethnos argentino (desde las primeras novelas gauchescas hasta c. 1940)”
Germán Azcoaga y Verónica Ovejero, “Azúcar, peronismo y melodrama en el filme mansedumbre (1952)”
Reseñas
Guillermina Valle Pavón, Finanzas piadosas y redes de negocios. Los mercaderes de la ciudad de México ante la crisis de Nueva España, 1804-1808, México, Instituto Mora, Colección Historia Económica, 2012, 262 páginas. Reseña de Mariano Bonialian
Claudio Belini, Convenciendo al capital. Peronismo, burocracia, empresarios y política industrial, 1943-1955. Buenos Aires, Imago Mundi, 2014. 243 pp. Reseña de Fernando Rocchi.
Hilda Sabato, Historia de la Argentina, 1852-1890. Buenos Aires, Siglo XXI, 2012. Reseña de Beatriz Bragoni
Pablo Ortemberg, Rituels du pouvoir à Lima. De la monarchie à la république (1735-1828). París, Ed. École des Hautes Études en Sciences Sociales, 2012, 285 páginas. Reseña de Pilar González Bernaldo
Raúl O. Fradkin y Gabriel Di Meglio (compiladores). Hacer política. La participación popular en el siglo XIX rioplatense. Buenos Aires, Prometeo, 2013. 460 páginas. Reseña de Hilda Sabato
William Acree. La lectura cotidiana. Cultura impresa e identidad colectiva en el Rio de la Plata, 1780-1910. Buenos Aires, Prometeo, 2013. Reseña de Mariano Di Pasquale
Michel Goebel. La Argentina partida. Nacionalismo y políticas de la historia. Buenos Aires, Prometeo, 2013. Reseña de Juan Manuel Romero