Contexto institucional y desempeño económico. El rol del crédito en Buenos Aires, 1760-1780

Decimotercera entrega de la serie de notas "Hacia el Centenario 2021: Proyectos de Investigación en el Ravignani".

 

El estudio de la evolución de los sistemas de crédito en el largo plazo es una clave explicativa para comprender aspectos estructurales en el desempeño de la economía, tales como la concentración de la actividad económica, la desigualdad en la distribución de los recursos, los orígenes de las crisis o del crecimiento. En esta nota, Martín Wasserman nos explica sus líneas de trabajo y avances para el estudio del crédito en Buenos Aires durante la segunda mitad del siglo XVIII:

  "Contexto institucional y desempeño económico. El rol del crédito en la temprana estructuración económica rioplatense (Buenos Aires, 1760-1780)", por Martín Wasserman.

 

El Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” se acerca a la celebración de sus 100 años (1921-2021). En el marco de esta conmemoración, la nueva sección que hemos inauguramos en la web, Hacia el Centenario 2021: Proyectos de investigación en el Instituto Ravignani, está difundiendo la intensa tarea colectiva de investigación en nuestro Instituto. Para ello, los más de cuarenta proyectos subsidiados de todo tipo —PUE, UBACyT, PIP, PICT, FILO:CyT— que se desarrollan actualmente, están siendo presentados en notas para un público amplio. Se destacan los temas, preguntas, fuentes y metodologías, hallazgos y actividades, así como el impacto científico, cultural o educativo esperado de los proyectos.