Investigador
Martín Wasserman obtuvo su grado como Profesor en Historia en la Universidad de Buenos Aires, y como Magister en Investigación Histórica en la Universidad de San Andrés y como Doctor en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Wasserman es docente en la cátedra de Historia de América II (Colonial) de la carrera de Historia de la Universidad de Buenos Aires. En 2015 ha sido seleccionado por el CONICET como Investigador Asistente en la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico. Entre 2013 y 2015 participó del Consejo Directivo del Instituto Ravignani por el claustro de Becarios y Jóvenes Investigadores. En 2012 la Asociación Española de Historia Económica le ha otorgado el Premio Ramón Carande al mejor trabajo de Historia Económica de España y América realizado por jóvenes investigadores.
Líneas de investigación
Actualmente desarrolla proyectos de investigación postdoctoral vinculados a la fiscalidad bonaerense de los siglos XVII-XVIII y sus fundamentos relacionales, apelando a herramientas estadísticas y al análisis de redes sociales. Su tesis doctoral aborda el crédito en Buenos Aires durante el siglo XVII a partir del análisis de los instrumentos, instituciones y actores que posibilitaron el desenvolvimiento inicial de la economía porteña mediante sus prácticas crediticias.
Publicaciones recientes
“El rol social de un contrato económico. Crédito notariado y recursos relacionales en Buenos Aires, siglo XVII”, en Anuario del Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti”, n° 10, 2011, Córdoba.
Contacto