![](https://ravignani.institutos.filo.uba.ar/sites/ravignani.institutos.filo.uba.ar/files/gihue%20revista%20historia%20y%20guerra_0.jpg)
Informamos que ya se encuentra online el primer número de la revista Historia & Guerra, iniciativa editorial del Grupo de Estudios Históricos sobre la Guerra (Gehigue), de nuestro Instituto.
La publicación se encuentra alojada en el portal de revistas científicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Pueden acceder gratuitamente a los contenidos completos del número en este enlace: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/historiayguerra/
Asimismo se recuerda que se encuentra abierta la convocatoria permanente de artículos, dossiers y reseñas.
El índice del primer número es el siguiente:
Editorial
- “Nuestro primer número”, por María Inés Tato
Artículos
- “Impactos culturais da Primeira Guerra Mundial no Brasil: pequeno debate historiográfico”, por Luciana Fagundes
- “Germanófilos brasileiros durante a Primeira Guerra Mundial: uma análise preliminar”, por Lívia Claro
- “O Brasil na Grande Guerra: contornos de uma política nacional de censura (1917-1918)”, por Fernanda Bana Arouca
- “Speaking to soldiers: historical consciousness and collective memory of the Great War amongst serving and retired soldiers of a Scottish infantry regiment”, por Norman Fraser Brown
- “Las milicias antifascistas de Cataluña: aproximación a la problemática del armamento y a la cuestión financiera”, por Gonzalo Berger Mulattieri
Reseñas
- Reseña de Judkin Browning y Timothy Silver, An Environmental History of the Civil War (Chapel Hill: University of North Carolina Press, 2020), por Nicolás Fernán Rey
- Reseña de Ana Paula Pires, Jan Schmidt and María Inés Tato (eds.), The Global First World War. African, East Asian, Latin American and Iberian Mediators (Londres/Nueva York: Routledge, 2021), por Salvador Lima
- Reseña de Wolfgang Krieger (editor) en colaboración con Andreas Hilger y Holger Meding, Die Auslandsaufklärung des BND. Operationen, Analysen, Netzwerke (Berlín, Ch. Links Verlag, 2021), por Víctor Manuel Lafuente.