Investigador
Diego Ceruso es profesor, licenciado y doctor en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como Investigador adjunto del CONICET. Es autor de cuatro libros y ha publicado numerosos artículos con eje en la historia de los trabajadores y las izquierdas durante la primera mitad del siglo XX en Argentina. Es miembro del Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas (CEHTI) y secretario de redacción e integrante del comité editor de la revista Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. Desde 2008 ha formado parte de diversos proyectos UBACyT y PIP.
Líneas de investigación
Publicaciones recientes y significativas
-
Hernán Camarero y Diego Ceruso, Comunismo y clase obrera hasta los orígenes del peronismo, Colección La Argentina Peronista: política, sindicalismo, cultura, Mar del Plata, Grupo Editor Universitario y EUDEM, 2020.
-
"Anarquismo y movimiento obrero en la década del treinta. Propuestas en torno al sindicalismo de base", en El anarquismo después del anarquismo. Una historia espectral, Agustín Nieto y Oscar Videla (comps.), Editorial Gesmar, Mar del Plata, 2020. [enlace]
-
"El Partido Socialista argentino, el sindicalismo y la organización de las enfermeras de Buenos Aires en la década de 1930", en Revista de Historia y Geografía, N° 43, 2020, pp. 97-123. [enlace]
-
“El Partido Socialista, la Confederación General del Trabajo y el debate por la prescindencia en los años finales de la ‘década infame’ en Argentina”, en Revista Divergencia, Año 8, N° 12, enero-junio 2019, Santiago de Chile. (ISSN 0719-2398). [enlace]
-
“El vínculo entre las izquierdas y el movimiento obrero. Un análisis de la experiencia del Partido Socialista argentino en los últimos años de la década de 1930”, en Nuevo Mundo Mundos Nuevos, L'Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, París, junio 2019. (ISSN 1626-0252). [enlace]
-
“El Partido Comunista argentino y su estrategia sindical entre 1943 y 1946” (en coautoría con Silvana Staltari), en revista Izquierdas, una mirada histórica desde América Latina, N° 39, abril 2018, pp. 110-130. (ISSN 0718-5049). [enlace]
-
“El Partido Socialista y el movimiento sindical tras la conquista de la Confederación General del Trabajo (1935-1937)”, en Páginas, revista digital de la Escuela de Historia, Universidad Nacional de Rosario, año 9, número 20, agosto de 2017, pp. 131-146. (ISSN 1851-992X). [enlace]
-
“Reflexiones sobre el vínculo entre movimiento obrero e izquierda en Argentina. El caso metalúrgico entre 1916 y 1943” (en coautoría con Hernán Camarero), en Cuadernos de Historia, Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, N° 44, junio 2016, pp. 57-79. (ISSN 0716-1832). [enlace]
-
“Los trabajadores gráficos entre 1916 y 1943: estructura sindical, influencia de la izquierda y organización en el lugar de trabajo”, en Avances del CESOR, Vol. VIII, N° 14, Primer semestre 2016, pp. 43-61. (ISSN 1514-3899/ISSNe 2422-6580). [enlace]
-
“Alberto J. Pla (1926-2008). El estudio y la divulgación de la historia del movimiento obrero en perspectiva latinoamericana” (en coautoría con Hernán Camarero), en Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda, N° 7, septiembre 2015, pp. 163-189. (ISSN 2313-9749). [enlace]
Contacto