Becario Posdoctoral CONICET
Rodolfo Laufer es Doctor en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Actualmente se desempeña como Becario Posdoctoral del CONICET, con sede en el Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” y la dirección de Nicolás Iñigo Carrera y Andrea Andújar. Se desempeña como docente en Historia Argentina (FSOC-UBA), Historia Económica y Social Argentina (FCE-UBA), Historia Económica y Social General (CBC-UBA) y Procesos Sociohistóricos Argentinos (UNLAM). Ha publicado un libro, capítulos de libros y artículos académicos en revistas especializadas de la Argentina y el exterior, integra el colectivo Historia Obrera y realiza asiduamente charlas, notas, entrevistas y otras actividades de divulgación histórica.
Líneas de investigación
Su área de investigación es la historia social y política de la clase trabajadora y el movimiento obrero argentino, especializándose en las experiencias sindicales clasistas y radicalizadas de los años 60 y 70 en el interior del país.
Publicaciones recientes y significativas
-
La CGT clasista de Salta. Radicalización obrera y peronismo revolucionario en la Salta de los años 70. Grupo Editor Universitario, Buenos Aires, 2024.
-
“El Congreso de SITRAC-SITRAM y la frustración del frente nacional del sindicalismo clasista”. Sociohistórica, n° 50, UNLP, 2022. [enlace]
-
“La represión al sindicalismo clasista bajo la dictadura de la 'Revolución Argentina'. El 'Operativo Despedida' contra SITRAC-SITRAM, octubre de 1971”. Revista de Estudios Marítimos y Sociales (REMS), n° 22, Mar del Plata, 2023. [enlace]
- “Conflicto y desmovilización en la Argentina del Cordobazo. Un análisis comparativo de FIAT Concord Córdoba y FIAT Palomar Buenos Aires, 1969-1972”. Confluenze, Vol. XXII, Nº 1, Università di Bologna (Italia), pp. 253-284, 2020. En coautoría con Robertini, Camillo y Santella, Agustín. [enlace]
- “Clase y género en la Córdoba combativa. Las obreras de ILASA y la ocupación de la fábrica en 1970”. Anuario de la Escuela de Historia Virtual, Año 10, N° 16, Facultad de Filosofía y Humanidades (Universidad Nacional de Córdoba), pp. 93-114, 2019. [enlace]
- “Intervención de las izquierdas y politización obrera en SITRAC-SITRAM, la experiencia paradigmática del sindicalismo clasista de los '70”. Izquierdas, N° 49. Saint-Petersburg University y Ariadna Ediciones, Santiago de Chile, 2019. [enlace]
- “Estrategias sindicales y desarrollo del clasismo en el sindicalismo argentino de los '70. Las ocupaciones fabriles y la huelga larga del SMATA Córdoba, junio-julio de 1970”. Revista Despierta, V. 5, Nº 5, Universidade Federal de Mato Grosso do Sul, NEPALM, 2019. [enlace]
- “La CGT clasista de Salta, 1973”. Documentos y Comunicaciones 2017, PIMSA, Buenos Aires, 2018. [enlace]
- "Izquierda y clasismo en los 70. Debates frente al Movimiento de Recuperación Sindical - Lista Marrón del SMATA Córdoba". ARCHIVOS de historia del movimiento obrero y la izquierda, Buenos Aires, vol. 12, p. 121 – 141, 2018. [enlace]
- “El clasismo en el SMATA Córdoba, 1966-1972”. En Rupar, B.; A. Costilla y G. Galafassi (Coord.). Dirán hubo gigantes aquí. Izquierda, peronismo y clase obrera en los ´60 y ´70. Buenos Aires: GEACH-UNQUI, 2017. [enlace]
- “El clasismo en el SMATA Córdoba. Ocupaciones fabriles, democracia sindical e izquierda clasista: la toma de la matricería Perdriel, mayo de 1970”, Estudios del Trabajo, Nº 49, ASET, Buenos Aires, 2016. [enlace]
Contacto