Investigador
Federico Lorenz (Buenos Aires, 1970) es licenciado en Historia (Universidad Nacional de Luján), doctor en Ciencias Sociales (IDES – UNGS) e investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con sede en el Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”. Es profesor en el Colegio Nacional de Buenos Aires. Ha recibido una beca Guggenheim para investigar la experiencia bélica de Malvinas. Su libro Algo parecido a la felicidad. Una historia de la lucha de la clase trabajadora argentina, 1973 – 1978 recibió el Premio “Eugenia Meyer” al mejor trabajo publicado de historia oral otorgado por la Red Latinoamericana de Historia Oral.
Líneas de investigación en curso
Se especializa en temas del pasado reciente argentino, en particular la violencia política, el terrorismo de Estado y la guerra de Malvinas, y en la historia sociocultural de la guerra en el siglo XX.
Publicaciones recientes y significativas
Algo parecido a la felicidad. Una historia de la lucha de la clase trabajadora durante la década del setenta, Buenos Aires, Edhasa, 2013, pp. 344, ISBN: 978-987-628-212-3.
Unas islas demasiado famosas. Malvinas, historia y política, Buenos Aires, capital Intelectual, 2013, 240 páginas, ISBN 978-987-614-401-8.
Las guerras por Malvinas. 1982 – 2012, Buenos Aires, Edhasa, 2012, pp. 396. ISBN: 978-950-9009-56-3.
Malvinas. Una guerra argentina. Buenos Aires, Sudamericana, 2009. pp. 216. ISBN 978-950-07-3100-3.
Combates por la memoria. Huellas de la dictadura en la historia, Buenos Aires, Colección Claves para Todos, Capital intelectual, 2007, pp.103. ISBN: 978-987-614-043-0.
“El malestar de Krímov. Malvinas, los estudios sobre la guerra y la historia reciente argentina”, En Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba, ESTUDIOS N° 25 (Enero-Junio 2011) ISSN 0328-185X pp. 47-65