De la colonia a la República: un nuevo orden económico en el Río de la Plata, 1760-1840

Por Julio Djenderedjian y Roberto Schmit •   Hacia el Centenario 2021. Notas de difusión

 

En el territorio de la actual Argentina, entre el final del siglo XVIII y la primera mitad del XIX se echan las bases de un nuevo país, y también de una nueva economía. El colapso político del imperio español abrirá las puertas a múltiples fenómenos, como la libertad de comerciar con el mundo, la moneda fiduciaria, la inflación, los impuestos directos y las estructuras fiscales provinciales. La población conocerá diferentes hábitos de consumo, productos importados y profesiones ligadas a nuevas actividades. Sin embargo, parte importante del interior seguirá ligado al antiguo centro minero altoperuano, tanto para vender sus sobrantes como para recibir de allí su moneda circulante. Eso generará desigualdades crecientes, y demandará respuestas políticas renovadoras. Este proyecto busca así estudiar los múltiples problemas económicos de esos años, avanzando también sobre las formas en que los distintos actores participaron en ellos.

 

Repasando una guía de los comercios y servicios que ofrecía la ciudad de Buenos Aires en 1830, Carlos Pellegrini evocaba las diferencias con la ciudad colonial:

“…antes del año 1810 no teníamos ni maquinistas, ni grabadores, ni carroceros, ni fundidores, ni joyeros, ni litógrafos, ni tintoreros, ni fabricantes de productos químicos…. Eran desconocidos los cafés, los clubes, los hoteles, las tiendas de lujo y fantasía, los baños y paseos públicos, los teatros líricos, los circos... los saladeros, las fábricas de grasa, de jabón blanco, de aceite, las prensas hidráulicas… no teníamos ni museo, ni biblioteca, ni banco, ni casa de moneda… ni escuelas de dibujo, ni catastro, ni academias de jurisprudencia, de medicina, ni cátedra de ciencias exactas, de física experimental… la papa, la cerveza, la manteca, el buen queso eran productos exóticos. Y ¿qué había entonces? preguntarán nuestros jóvenes: ¡Oh! había talegas de plata en cuartos blanqueados; había vasijas preciosas debajo de las camas; baúles llenos de alhajas tradicionales; sillas monumentales imperecederas; uno que otro espejo reflejando perillas de cristal alumbradas por velas de baño; había en la calle unos negros abanicando con el plumero canastas de rosquetes... Por lo común comíamos en una misma fuente, el mantel hacía de servilleta, bebíamos en un solo vaso, nos calentábamos en nuestros ponchos, sesteábamos en catres de cuero; una parda nos recibía a luz; un hilo nos arrancaba los dientes; nos paseábamos en carretones, o en algún birlocho del siglo nono; los tambores eran nuestro teatro; un combate de toros, la ópera…”. [1]

El asombro de Pellegrini da cuenta de las enormes transformaciones sufridas por la antigua capital virreinal al calor de la ola modernizadora traída por la revolución. Muestra cómo, en poco tiempo, la apertura atlántica, la guerra y el cambio de paradigma productivo delinearon un nuevo perfil para buena parte de la economía de la ex colonia. Esas transformaciones significaron también la construcción de nuevas estructuras gubernativas, que reflejaran las revoluciones habidas en la representación política. En el tránsito de súbditos a ciudadanos, los rioplatenses vieron surgir no sólo novedosas formas de imposición fiscal, labradas sobre los individuos, sino también creativas maneras de allegar recursos fiscales a gobiernos en permanente déficit: empréstitos, bonos y vales, moneda fiduciaria, inflación, y la consecuente avidez por divisas fuertes. Muchas de esas novedades nos acompañarán hasta el día de hoy; en el camino de lidiar con las mismas, los azorados habitantes de la antigua colonia desarrollaron conductas que en buena parte también siguen vigentes. Saber cómo surgieron y qué cambios experimentaron ante todo ello resulta, por tanto, un gran tema de estudio.

 

Pellegrini, Carlos. "El puerto de Los Tachos". En Recuerdos del Río de la Plata, Buenos Aires, Litografía de las Artes, 1841.

 

El proyecto que reseñamos aquí plantea investigar de manera conjunta e integral esos cambios en la economía y las finanzas rioplatenses ocurridos entre, aproximadamente, 1760 y 1840. Buscamos, por un lado, comprender la incidencia de esas aristas en la estructuración económica durante el período borbónico tardío, su peso en la crisis del orden colonial y en la transición al régimen republicano; por otro lado, estudiamos el impacto de todo ello en la performance económica regional, construyendo series de precios y salarios, útiles para dimensionar los vaivenes de esa economía, la situación real de la población, y el nuevo perfil del país que va surgiendo.

 

Libro de ingresos (cargo) de la Real Caja de Buenos Aires, con registros de la década de 1780. En Archivo General de la Nación, Buenos Aires.

 

En los estudios sobre la economía rioplatense no se ha problematizado suficientemente la relación entre negocios mercantiles y fiscalidad a lo largo del período abordado: relación cuyos signos característicos, consolidados al calor del gobierno borbónico, pervivieron luego de 1810 como parte de una matriz cultural e institucional cuyos cambios se solaparon con las múltiples innovaciones estructurales introducidas tras la Revolución. No se la ha explicado tampoco como parte fundamental de la larga transición hacia un régimen en el que el sector productivo adquirió un papel destacado en el desempeño económico, redefiniendo también al sector comercial.

Entonces, con el propósito de comprender las matrices interrelacionadas de los mercados, las finanzas y el crecimiento, el proyecto abarca dos vertientes principales de problemas. Por un lado, la matriz fiscal: esto es, las cambiantes dinámicas en los ingresos y gastos del gobierno, la distribución de la carga impositiva, las políticas monetarias articuladas para afrontar los distintos desafíos que se presentaron durante este extenso período, los espacios institucionales vinculados a las prácticas de la administración, y las complejas negociaciones en torno a las mismas con los actores sociales y las corporaciones locales del Río de la Plata. Por otro lado, los circuitos económicos: la evolución de los mercados y los precios de los bienes, los salarios de obreros y peones, el impacto de la emisión monetaria y la inflación, las áreas en las cuales se preservó el circulante en metal precioso sin contar con fuentes locales para el mismo, sumándose así problemas de diferente complejidad. Se busca así mostrar la operación de esos distintos actores y factores en un contexto de cambio estructural. Ambos ejes se vinculan de manera integral, ya que la evolución de la carga fiscal y del gobierno de las finanzas públicas no es ajena a la performance de la economía, siendo de ella también un indicador.

Hay muchos desafíos. En primer lugar, por la dispersión y pobreza de fuentes para construir series de datos largas y confiables sobre la evolución de los diferentes mercados analizados. Sin embargo, mediante los recaudos necesarios y la ayuda de técnicas estadísticas, esos datos a menudo fragmentarios sobre mercados y bienes pueden combinarse con la información fiscal (cuya confiabilidad requiere igualmente de una aproximación crítica a las fuentes) para devolvernos una imagen verdaderamente útil a través de la evolución de indicadores esenciales. En este proyecto buscamos que las series de datos construidas permitan confrontar las alteraciones en la política fiscal y financiera con la evolución de la economía real, de modo de medir el impacto de aquélla sobre ésta, así como evaluar en qué medida ello se tradujo en cambios institucionales que modificaron el gobierno de las finanzas públicas. Además, por supuesto, procuramos producir información empírica útil para resolver problemas básicos de interpretación. En cuanto a ello, se elaboran series de precios de bienes básicos de consumo y materias primas que cubran todo el período, en diferentes lugares del futuro país, y en la moneda usual para los tratos cotidianos. Segundo, se construyen índices de conversión de esas diferentes monedas a valores uniformes (ya que tanto los billetes como las monedas en metal precioso sufrieron depreciaciones con respecto a la onza de oro o el peso fuerte de plata, depreciaciones muy distintas a menudo según el lugar, pero que podían ser muy fuertes). En tercer orden, se elaboran series de salarios, en particular de las categorías más bajas de la escala laboral (peón, albañil) pero también de otras que requerían mayor especialización, a fin de medir los llamados "premios por productividad", que dan la pauta de la intensidad de la inversión de capital. Ello se complementa con la elaboración de series sobre algunos de los principales renglones del ingreso fiscal, sus modificaciones a lo largo del tiempo y su cambiante incidencia en el decurso de la economía.

A partir de esos datos, podremos elaborar indicadores homogéneos de precios, niveles de vida, inflación, y costo de las canastas de consumo, en suma importantes elementos para estudiar a fondo la economía de esos años y los complejos cambios que experimentó. Además, dado que es en ese momento que se van conformando rasgos futuros del país que llegan incluso al día de hoy, conoceremos en profundidad las innovaciones sociales y culturales que trajeron esas transformaciones: las actitudes y estrategias encaradas por los diversos actores ante procesos inflacionarios de extrema rapidez y volatilidad, las oportunidades abiertas por la apertura atlántica y la liberalización del comercio, los nuevos hábitos de consumo, y los problemas sufridos por las áreas en las cuales el dinamismo de la naciente economía moderna no trajo necesariamente mejores oportunidades.

 

[1] Pellegrini, Carlos, “Buenos Ayres antes y después del año 1810”, en Revista del Plata, número 2, octubre 1853, pp. 20-21.

 

Lecturas recomendadas


Algunos trabajos recientes del grupo. Más información en los perfiles de los integrantes:

Julio Djenderedjian y Juan Luis Martirén, «Precios, producto agrario y niveles de vida en las fronteras rioplatenses, 1700-1810: una nueva mirada sobre el crecimiento económico tardocolonial», Revista de Historia Económica - Journal of Iberian and Latin American Economic History 33, n.o 1 (2015): 123-52. [enlace]

Roberto Schmit, «Prices and Early Inflation in Buenos Aires during the first half of the 19th. Century (1824–1850)», Revista de Historia Economica - Journal of Iberian and Latin American Economic History 38, nº 2 (2020): 343-367. [enlace]

Martín L. E. Wasserman, «Deuda, papeles y compromisos en la construcción del crédito público. La Caja Nacional de Fondos de Sud América (Buenos Aires, 1818–1821)», Revista de Historia Economica - Journal of Iberian and Latin American Economic History, n.o Primer vista (9 de noviembre de 2020): 1-34. [enlace]

 

Proyecto subsidiado Agencia I+D+i PICT nº 2017-4515

Director: Dr. Julio Djenderedjian (CONICET-UBA)

Integrantes: Roberto Schmit, Juan Luis Martirén, Martín Wasserman, Antonio Galarza, Agustín Comicciolli.

 Más información sobre el proyecto.

 

Proyecto subsidiado UBACyT nº 20020170100676BA

Directora: Dr. Roberto Schmit (CONICET-UNGS-UBA)

Integrantes: Julio Djenderedjian, Juan Luis Martirén, Martín Wasserman, Agustín Comicciolli, Tomás Guzmán.

  Más información sobre el proyecto.