Integrante

Molina, Fernanda

Investigadora

Fernanda Molina es Doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Magister en Historia del Mundo Hispánico por Consejo Superior en Investigaciones Científicas de España (CSIC). Es Investigadora Adjunta de la Carrera del Investigador Científico del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Jefa de Trabajos Prácticos de la asignatura “Historia de América I” del Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA y Profesora Titular de la materia “Culturas de género y saberes subalternos” de la Maestría de Estudios y Políticas de Género de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Se especializa en estudios de género e historia de la sexualidad en el período moderno colonial. Es autora del libro Cuando amar era pecado. Sexualidad, poder e identidad entre los sodomitas peruanos. Siglos XVI-XVII (Instituto Francés de Estudios Andinos/Plural Editores, 2017) y de numerosos artículos publicados en revistas especializadas.

 

Líneas de investigación

  • Identidades, representaciones sociales, discursos médicos y práctica judicial en torno a las sexualidades, géneros y cuerpos disidentes en las sociedades moderno-coloniales.
  • Matrimonio, bigamia, adulterio y amancebamiento en la sociedad colonial peruana (Siglos XVI-XVII).
  • Administración de justicia y disciplinamiento moral en la sociedad colonial peruana (Siglos XVI-XVII).

 

Publicaciones recientes y significativas

  • Cuando amar era pecado. Sexualidad, poder e identidad entre los sodomitas coloniales (Virreinato del Perú. Siglos XVI-XVII), Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA)/Plural Editores, 2017. Tomo 338 de la Colección «Travaux de l’Institut Français d’Études Andines». [enlace]

  • “Cuerpos extasiados, espíritus alterados. Una aproximación al vínculo entre sexualidad, placer y experiencia religiosa en la sociedad colonial peruana (Siglos XVI-XVII)”, El lugar sin límites. Revista de Estudios y Políticas de Género 1 (2019): 41-61. [enlace]

  • “Tentado o consumado. Doctrinas jurídicas y praxis judicial ante el pecado nefando de sodomía. Virreinato del Perú, siglos XVI-XVII”, Revista Historia y Justicia 11 (2018): 160-190. [enlace]

  • «Casadas dos veces». Mujeres e inquisidores ante el delito de bigamia femenina en el Virreinato del Perú (Siglos XVI-XVII)”. Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria (Instituto de Ciencias Antropológicas, FFyL, UBA) 25. 1 (2017): 31-46. [enlace]

  •  Identity, Gender and Sexuality among the Colonial Sodomites (Viceroyalty of Peru, XVI-XVII)” En Sexuality and the Unnatural in Colonial Latin America, Zeb Tortorici (Ed.), 141-161, University of California Press, 2016.

  • “Mujeres que amaban a mujeres. Saberes eruditos y experiencias femeninas en torno a la práctica del homoerotismo femenino en la España moderna”. Pedralbes: revista d'història moderna (Departamento de Historia Moderna de la Universitat de Barcelona) 36 (2016): 213-248. [enlace]

  • “Juego de artificios. Prácticas jurídicas y estrategias judiciales frente al fenómeno de la sodomía en la España moderna”, Revista Prohistoria 24 (2015): 43-68. [enlace]

  • “Femina cum femina. Controversias teológicas, jurídicas y médicas en torno a la sodomía femenina en el mundo hispano (Siglos XVI-XVII)”, Arenal. Revista de Historia de las Mujeres (Universidad de Granada España) Vol. 21, num. 2 (2014): 153-176. [enlace]

  • “Entre la doble vara y el privilegio. La administración de la justicia frente al fenómeno de la sodomía masculina en el Virreinato del Perú (Siglos XVI-XVII)”, Revista de Indias (CSIC, Madrid, España), Vol. 74, N° 261 (2014): 361-386. [enlace]

  • “El convento de Sodoma. Frailes, órdenes religiosas y sexualidad en el Virreinato del Perú (Siglos XVI-XVII)”, HISTOIRE(S) de l’Amérique latine (Association HISTOIRE(S) de l’Amérique latine.), Vol 9 (2013): 1-17. [enlace]
  • “Casados o felices. Prácticas relacionales privadas, acomodamientos y transgresiones al matrimonio en los Andes meridionales durante la temprana colonia”, Revista Dos Puntas (Universidad de San Juan/Universidad de La Serena, Chile), Vol. 4, N° 6 (2013): 125-145. (en coautoría con Ana María Presta). [enlace]
  • “Entre pecado y delito. La administración de la justicia y los límites documentales para el estudio de la sodomía en el Virreinato del Perú (Siglos XVI-XVII)”, Revista Allpanchis Phuturinqa (Instituto de Pastoral Andina, Perú) N° 71, (2011): 141-186. [enlace]
  • “La sodomía abordo. Sexualidad y poder en la Carrera de Indias (Siglos XVI-XVII)”, Revista de Estudios Marítimos y Sociales (Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina), Año 3, Nº 3, (2010): 9-20. [enlace]
  • “Los Sodomitas Virreinales: entre Sujetos Jurídicos y Especie”, Anuario de Estudios Americano (EEHA, Sevilla), Vol 66, N.º 1 (2010): 23-52. [enlace]
  • “La herejización de la sodomía en la sociedad moderna. Consideraciones teológicas y praxis inquisitorial”, Hispania Sacra (CSIC, Madrid), Vol. 62, 125 (2010): 539-562. [enlace]

 

Contacto