Visitas coloniales en diálogo: demografía y mundo del trabajo indígena en el siglo XVII. Charcas, el Río de la Plata y el Paraguay.

Por Raquel Gil Montero     •     Hacia el Centenario 2021. Notas de difusión

 

Las sociedades andinas y rioplatenses vivieron intensos procesos de cambio durante el siglo XVII, todavía poco conocidos. El proyecto "Visitas coloniales en diálogo" estudia estos procesos a través de ricas fuentes documentales que enumeraban y clasificaban a los hombres y las mujeres indígenas, según nos cuenta la Dra. Raquel Gil Montero, directora del proyecto, en la siguiente nota.

 

A fines de la década de 1660, Juan Gómez, hijo de Gregorio Guaita, huyó de las frías tierras de Sicasica y se fue a Tarija, donde se crió. Quince años más tarde, en el contexto de la realización de una visita o numeración general (una suerte de censo), el empadronador de la estancia de Guancarani -provincia de Sicasica- lo encontró:

en hábito de español, capa, medias y zapatos, coleto de ante y anguarina de cordellate y un paño de manos de vicuña en el pescuezo de que yo el escribano doy fe de haberlo visto en dicho traje y dice ser casado en la dicha ciudad de Tarija con Isabel Flores, mestiza en hábitos de española y que no tiene hijos

El caso de Juan Gómez es uno entre decena de miles de hombres y mujeres indígenas, o considerados como tales, que se movilizaron en forma libre o forzada, principal -aunque no únicamente- empujados por las obligaciones coloniales que les fueron impuestas. Muestra algunos de los procesos que tuvieron lugar en forma masiva en aquel siglo: la movilidad territorial, la miscegenación, la urbanización y el cambio entre categorizaciones fiscales. Todos estos cambios se dieron, además, en un contexto de endurecimiento de las relaciones laborales y de incremento de la movilidad y los trabajos forzados. El caso de Juan Gómez muestra, también, cómo muchos de los llamados “indios del común” se definieron a ellos mismos, reinterpretando las imposiciones coloniales, a pesar de tratarse de un documento administrativo fiscal y no uno de los que tradicionalmente se han usado para este tipo de estudios. 

La riquísima historiografía que hay sobre los Andes ha dado cuenta de algunos o de todos estos procesos, mayormente desde perspectivas macro, fundadas en algunas síntesis de las visitas generales que se realizaron en el territorio (retasas o memoriales), en estudios provinciales o en lo que podríamos caracterizar como aproximaciones etnográficas. Nuestro proyecto propone estudiar estos procesos a partir de una fuente de datos masiva, pero a la vez detallada: los padrones originales de la “Numeración General” ordenada por el Virrey La Palata en 1683-1685. Estos son los únicos padrones que se conservan para casi todas las provincias de la actual Bolivia (incluyendo Atacama) de la mayoría de los “censos generales”. Los padrones tienen una riqueza de información sorprendente, decenas de miles de breves historias de vida que nos permiten conocer desde la ropa que se usaba hasta las prácticas de endeudamiento que había en los centros mineros.

 

Folio de la "Numeración General" en el cual aparece empadronado Juan Gomez.

AGN Sala XIII 17-3-1, padrón de la provincia de Sicasica, Primer Cuaderno, pueblo de Sicasica, parcialidad Anansaya ayllo Lique.

 

 

Hace algunos años iniciamos un gran desafío que fue el construir una base de datos que nos permitiera procesar esta información. Ha sido un enorme desafío porque se trata de cerca de veinte mil folios en distintos estados de conservación y muy heterogéneos en su contenido. A lo largo del tiempo hemos podido comprobar no solamente el potencial que tiene esta Numeración General para el estudio de algunos aspectos “clásicos” del estudio de este tipo de fuentes (por ejemplo, las migraciones) sino, además, otros muchos temas que han sido centrales en los debates sobre las poblaciones indígenas en los Andes en los últimos cuarenta años. En particular nos interesamos por el mundo del trabajo que permitía descubrir esta fuente: las complejas relaciones laborales tejidas entre españoles e indígenas, y también un mundo laboral que incluía mucho más que personas de estos dos grandes colectivos y que se pueden ver en estos documentos teóricamente pensados solo para los indígenas. También encontramos que había una gran heterogeneidad geográfica en todos los aspectos que analizábamos, y que cualquiera de los temas que estábamos pensando se podía beneficiar mucho de estudios comparativos con otros territorios de la América Hispana.

Fue así que concebimos el proyecto que presentamos ahora. Aunque esta Numeración General se realizó solamente en parte del territorio de la actual Bolivia (incluyendo Atacama, que hoy está en territorio chileno) y en parte del actual Perú (cuyos padrones se han extraviado), hay otros padrones cercanos en el tiempo que podrían permitir esa comparación. En particular nos referimos a la visita que efectuó el oidor Andrés Garabito de León a las gobernaciones del Río de la Plata y del Paraguay (1650-1653), que estaban siendo analizadas por un equipo de investigadoras de la Universidad Nacional del Nordeste, que integra el proyecto que presentamos. El trabajo conjunto de los dos equipos nos permite beneficiarnos del conocimiento adquirido, de los métodos de análisis desarrollados y de las experiencias de cada grupo.

 

Integrantes del equipo de investigación: María Laura Salinas, Fátima Valenzuela, Matías Álvarez, Paula Zagalsky y Raquel Gil Montero (en sentido horario).

 

 

El proyecto se encuentra transcurriendo el primer año de trabajo. Hasta ahora -y por cierto hasta antes de la pandemia- hemos dedicado el tiempo a realizar un intenso trabajo de archivo, ya que necesitamos complementar la información de estas fuentes con la de otras que nos brindan más detalles de las relaciones laborales, en particular expedientes judiciales y documentación contextual de la numeración. Además, estamos poniendo a punto una metodología conjunta para poder procesar la información y estamos capacitando a las y los jóvenes investigadores que integran el equipo en el uso de bases de datos y de sistemas de información geográficos. 

Una de las ventanas que nos permite observar el mundo del trabajo es el de las categorizaciones fiscales que hicieron las autoridades coloniales. La población indígena fue clasificada en una decena de categorizaciones que dan cuenta de una parte de la rica historia colonial, de las relaciones con las autoridades étnicas, de las migraciones prehispánicas o de las nuevas formas de organización del trabajo. Analizamos estas categorizaciones según el lugar donde estaban residiendo y trabajando estas personas, ya que no era lo mismo ser migrante y vivir en tierras de otra comunidad, o vivir y trabajar en la hacienda de un español; tampoco era lo mismo cualquiera de estas dos situaciones para quien seguía vinculado con las autoridades y el pueblo de origen, que para quien los desconocía. En este sentido, uno de los avances que podemos presentar es el de la definición y la identificación de los cambios en el tiempo de algunas de esas categorizaciones, definición que -insistimos- dependía mucho de la geografía y del momento.

Otro de los avances que podemos presentar es el de la identificación de algunas heterogeneidades geográficas. Vimos que no solamente era importante distinguir el lugar donde estaban viviendo y trabajando los indígenas empadronados en la Numeración, sino también identificar las provincias donde estaban dichos lugares: no era lo mismo vivir y trabajar en una hacienda del sureste de la actual Bolivia, que en una del noreste. Esta heterogeneidad es uno de los puentes que nos permite vincular las dos grandes regiones que integran el proyecto.

El proyecto nos permite participar en algunos debates actuales sobre el mundo del trabajo, en especial aquellos relacionados con la esclavitud y la libertad. Nos interesa participar, también, en las discusiones sobre la reconceptualización del trabajo asalariado y de la coacción laboral. Quisiéramos retomar discusiones clásicas sobre la mita, el tributo o las migraciones, a partir de un enorme corpus de información que nos brindan estas fuentes, con énfasis en uno de los períodos menos conocidos de la historia colonial.

 

Lecturas recomendadas


Albiez-Wieck, Sarah and Gil Montero, Raquel (2020) “The emergence of colonial fiscal categorizations in Peru. Forasteros and yanaconas del rey, sixteenth to nineteenth centuries”. Journal of Iberian and Latin American History, vol. 26, No. 1. [enlace]

Gil Montero, Raquel (2019) “Entre el trabajo libre y forzado: los yanaconas rurales de Charcas (Bolivia) en el siglo XVII”. Colonial Latin American Review, 27 (3), pp. 355-373. [enlace]

Gil Montero, Raquel and Albiez-Wieck, Sarah (2020) “Putting Tribute into Perspective. Negotiating Colonial Obligations in Seventeenth Century Peru.” Dhau. Jahrbuch für außereuropäische Geschichte, nº 5, pp. 57-86.

Salinas María Laura (2018) La Visita del oidor Andrés Garabito de León a Corrientes y Santa Fe. Rosario: Prohistoria.

Salinas María Laura (2019) "La encomienda paraguaya: pueblos de indios en el siglo XVII. Población, familia y trabajo". Revista Eletrônica da ANPHLAC. Associação Nacional de Pesquisadores e Professores de História das Américas. San Pablo, Brasil, nº 26, pp. 263-294. [enlace]

Zagalsky, Paula (en prensa) Obedecer, negociar y resistir. Tributo y mita indígena en Potosí, siglos XVI y XVII. Lima: Institutos de Estudios Peruanos / Banco Central de Reserva del Perú.

 

Proyecto subsidiado Agencia I+D+i PICT (2016) nº 1043.

Directora: Dra. Raquel Gil Montero. Codirectora: Dra. María Laura Salinas. 

Integrantes: Matías Álvarez, Dra. Paula Zagalsky, Dra. Fátima Victoria Valenzuela, Fernando Ariel Pozzaglio, Cristian Toullieux y Ana Belén Callegarich. 

  Más información sobre el proyecto.

subir