Por Ariel Morrone • Hacia el Centenario 2021. Notas de difusión
|
|||||||||
Tres figuras clave en el armado de las redes locales del poder colonial -los caciques principales, los curas doctrineros y los corregidores de indios- son el objeto de estudio del proyecto "Las tramas locales del poder colonial". Su propósito es contribuir a entender de qué forma se mantuvo el dominio hispánico sobre las sociedades indígenas del mundo andino entre los siglos XVI y XVII. En la nota, Ariel Morrone, director del proyecto, nos explica sus metas y actividades, en particular la inserción académica de jóvenes investigadores. | |||||||||
¿Cómo se sostuvo el dominio hispánico sobre las sociedades indígenas del mundo andino entre los siglos XVI y XVII? ¿Quiénes fueron los principales actores políticos que garantizaron la reproducción de ese orden colonial en los espacios locales? Con el objetivo de elaborar respuestas a estos interrogantes generales, este proyecto se propone estudiar los roles desempeñados por tres figuras clave en el armado de las redes locales del poder colonial en la jurisdicción de la Audiencia de Charcas (actual territorio del Estado Plurinacional de Bolivia): los caciques principales, los curas doctrineros y los corregidores de indios. Pendulando entre la acción coordinada y el abierto antagonismo, las trayectorias (paralelas, convergentes o divergentes) de estos “agentes gubernativos intermedios” pueden ser pensadas como caminos que cimentaron la construcción de un espacio político a escala regional, integrado en torno al polo minero de Potosí, los núcleos urbanos de La Plata y La Paz y sus respectivos entornos rurales. Si bien su temática central se inscribe en una larga tradición de estudios coloniales del mundo andino, este proyecto busca profundizar el análisis de los procesos de construcción de relaciones de poder entabladas entre esas figuras de autoridad que disputaron, negociaron, consensuaron y hasta en ocasiones repudiaron sus oficios y liderazgos al calor de la relación cotidiana en cada pueblo de reducción. El tributo, el reclutamiento forzado de la mano de obra mitaya, las tareas agroganaderas, los flujos mercantiles y los cambios en la religiosidad, pautas de asentamiento y patrones socioculturales nativos, entre otros factores, conforman una pluralidad de escenarios donde caciques, curas y corregidores participaron en función de sus respectivos intereses, influencias y estrategias.
El diseño de este proyecto surge como respuesta a la necesidad de habilitar un espacio institucional para la incorporación de jóvenes investigadorxs al campo de los estudios andino-coloniales. En este sentido, el equipo está compuesto por dos graduadxs recientes y por cinco estudiantes avanzadxs de la carrera de Historia de la FFyL-UBA, con claros perfiles orientados tanto hacia la docencia en el nivel medio y superior como hacia la investigación. El compromiso apunta a la formación de nuevas generaciones de historiadorxs, dando continuidad a la labor formadora y al estilo de trabajo impulsados por el PROHAL y por su directora desde 2005, Ana María Presta. Los estudios coloniales del mundo andino tienen significativos antecedentes en el Instituto Ravignani, desde aquellos señeros trabajos de Enrique Tandeter en la década de 1970 sobre el “hecho colonial” y la centralidad la mita potosina, fortalecidos desde la década siguiente a partir de la consolidación de un campo disciplinar preocupado por las transformaciones operadas por el dominio hispánico, la economía de mercado y la evangelización sobre las sociedades indígenas. Desde entonces, el marco conceptual se ha complejizado en torno a propuestas de análisis que indagan la conformación de matrices coloniales de poder desde múltiples territorialidades (local, regional, virreinal, transatlántica), encarnadas en redes de poder y prácticas de mediación, negociación, acomodación, adaptación y resistencia por parte de los grupos sometidos y sus autoridades. Como balance del primer año (2019-2020), el principal logro consistió en la delimitación de líneas de trabajo para cada integrante del equipo. Con respecto a las elites nativas, nos proponemos avanzar en torno a las prácticas de acceso y transmisión de derechos sobre la tierra visibilizadas en sus testamentos, a sus esquemas de representación del dominio colonial y a las transformaciones en los criterios de su legitimidad. Por otro lado, exploraremos las formas de vinculación entre los caciques y los curas doctrineros en los corregimientos de Carangas y Chichas (emplazados en el altiplano meridional). Finalmente, avanzaremos en torno al estudio de la mercantilización del espacio altiplánico a partir de la articulación de redes de circulación y negocios por parte de los vecinos encomenderos de la ciudad de La Paz y por caciques y autoridades civiles de la gobernación de Chucuito, jurisdicción ubicada en la ribera occidental del lago Titicaca.
Estos ejes se abordarán a partir de fuentes tanto éditas (crónicas, colecciones documentales, diccionarios, actas capitulares) como inéditas (escrituras de compraventa y testamentos protocolizados en registros notariales, pleitos y otros expedientes judiciales, registros parroquiales y visitas episcopales, libros de cajas reales, padrones y revisitas de indios). A partir de estos insumos, construiremos bases de datos y hojas de ruta atendiendo a las principales variables que estructuran la propuesta de trabajo. Esta metodología de rastreo, análisis y compulsa de fuentes documentales permitirá recuperar aspectos descriptivos y cualitativos de la región y período estudiados, útiles complementos del material cuantitativo.
Para desarrollar estas líneas, organizamos reuniones de discusión y actualización bibliográfica, y de entrenamiento en técnicas de lectura y transcripción paleográfica. Se busca que cada integrante del equipo pueda desarrollar sus primeras experiencias en la formulación de un problema de investigación, selección de lecturas y documentación y elaboración de avances para presentar en eventos académicos.
En paralelo a su inserción en el campo historiográfico de los estudios andino-coloniales, durante el segundo año del proyecto (2020-2021) iniciaremos una exploración bibliográfica en torno al diseño de materiales que, partiendo de la investigación académica, puedan alcanzar públicos más amplios interesados en estas temáticas. Entendemos que la difusión de los contenidos históricos es una línea de intervención innovadora que actualmente se encuentra en pleno desarrollo, fundamentalmente a través de las nuevas tecnologías de la información, la comunicación y la conectividad, las redes sociales y las herramientas de las Humanidades Digitales. En este sentido, esperamos encontrar canales (o diseñar nuevos) para difundir los resultados de nuestro trabajo a través de podcasts y materiales audiovisuales, páginas web, columnas en programas de radio, entre otros formatos digitales. Analizar la historia del colonialismo nos permitirá, finalmente, impulsar reflexiones sobre la pervivencia de ciertos componentes de esa matriz cultural en la sociedad contemporánea y en nuestra vida cotidiana. Entendemos que esa continuidad se evidencia en prácticas y actitudes discriminatorias como la xenofobia, la aporofobia y el racismo, ancladas en un sentido común que, en nuestro país, sostuvo una “identidad nacional” supuestamente blanca y europea; en las condiciones de pobreza que atraviesan las poblaciones indígenas y campesinas y en sus reivindicaciones territoriales y culturales; en la dependencia económica de las economías latinoamericanas; y en la colaboración de las propias elites locales en proyectos neocoloniales. A pesar de lo que podemos imaginar, mucho del “hecho colonial” sigue siendo parte de nuestro presente; por ello, entendemos que la Historia como Ciencia Social tiene mucho para decir.
Lecturas y recursos audiovisuales recomendados Compartimos una selección bibliográfica básica cuyos títulos se encuentran disponibles en la biblioteca del Instituto Ravignani o en los correspondientes enlaces: Assadourian, Carlos Sempat. 1982. El sistema de la economía colonial. Lima: IEP. Assadourian, Carlos Sempat. 1994. Transiciones hacia el sistema colonial andino. México-Lima: El Colegio de México-IEP. Escobari de Querejazu, Laura. 2001. Caciques, yanaconas y extravagantes. La sociedad colonial en Charcas s. XVI-XVIII. La Paz: Plural. Estenssoro Fuchs, Juan Carlos. 2003. Del paganismo a la santidad. La incorporación de los indios del Perú al catolicismo. 1532-1750. Lima: PCUP-IFEA. Glave, Luis Miguel. 1989. Trajinantes. Caminos indígenas en la sociedad colonial. Siglos XVI/XVII. Lima: Instituto de Apoyo Agrario. Harris, Olivia, Brooke Larson y Enrique Tandeter (comps.) 1987. La participación Indígena en los mercados surandinos. Estrategias y reproducción social, siglos XVI-XX. La Paz: CERES. Morrone, Ariel J. 2016. No todos los caciques fueron mallku. Mediación política truncada en los corregimientos de Pacajes y Omasuyos (Audiencia de Charcas, 1570-1630). Diálogo Andino 50: 207-217. [enlace] Morrone, Ariel J. 2017. El lago de los curas. Mediación sociopolítica y cultural en los corregimientos del lago Titicaca (1570-1650). Estudios Atacameños 55: 183-202. [enlace] Murra, John V. 1975. Formaciones económicas y políticas del mundo andino. Lima: IEP. Platt, Tristan, Thérèse Bouysse-Cassagne y Olivia Harris. 2006. Qaraqara-Charka. Mallku, Inka y Rey en la provincia de Charcas (siglos XV-XVII). Historia antropológica de una confederación aymara, Lima-La Paz: IFEA-Plural. Presta, Ana María. 2000. Encomienda, familia y negocios en Charcas colonial. Los encomenderos de La Plata, 1550-1600. Lima: IEP-BCRP. Presta, Ana María. 2013. Aportes multidisciplinarios al estudio de los colectivos étnicos surandinos. Reflexiones sobre Qaraqara-Charka tres años después. Lima-La Paz: IFEA-Plural. Saignes, Thierry. 1987. De la borrachera al retrato: los caciques andinos entre dos legitimidades (Charcas). Revista Andina 9: 130-170. Spalding, Karen. 1974. De indio a campesino. Cambios en la estructura social del Perú colonial. Lima: IEP. Stern, Steve J. 1986 [1982]. Los pueblos indígenas del Perú y el desafío de la conquista española. Huamanga hasta 1640. Madrid: Alianza. Tandeter, Enrique. 1976. Sobre el análisis de la dominación colonial. Desarrollo Económico 16: 151-160. Tandeter, Enrique. 1992. Coacción y mercado. La minería de la plata en el Potosí colonial (1692-1826). Buenos Aires: Sudamericana. Wachtel, Nathan. 1976 [1971]. Los vencidos. Los indios del Perú frente a la conquista española (1530-1570). Madrid: Alianza. También sugerimos dos balances historiográficos sobre los estudios andino-coloniales: Presta, Ana María. 2010. Potosí y la minería en la historiografía argentina: el “espacio” de los maestros. Surandino Monográfico, segunda sección del Prohal Monográfico 1 (2). [enlace] Presta, Ana María. 2016. Aprendiendo y enseñando historia latinoamericana colonial. Los Andes del sur en perspectiva historiográfica. Americanía. Revista de Estudios Latinoamericanos 4: 11-76. [enlace] Recurso audiovisual Clase abierta “Campesinado en la América colonial” a cargo de Ariel Morrone, en el marco del curso anual Historias del trabajo. De la sociedad del ocio a la sociedad sin ocio, organizado por el Museo Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo. Buenos Aires, 7 de junio de 2019. [enlace]
|
|||||||||
|